Copyright © 2019 Doctorpachecogalvan
*ACERCA DE MI
Quién soy y que hago
Médico Neumólogo, Especialista en Asma y Tos Crónica de Difícil Manejo.
También soy el fundador y responsable de la Unidad de Asma y Tos de Difícil Manejo con más de 350 pacientes vistos protocolizados.
También soy el único médico español, miembro propuesto para el Comité de Consenso para el Diagnóstico y Tratamientos de la Tos Crónica de la ERS (European Respiratory Society).
Director-Coordinador de la Normativa de la Sociedad Española de Aparato Respiratorio (SEPAR) sobre Tos Crónica publicada en Archivos de Bronconeumologia en 2015.

Puedes encontrarme en:
Centro médico Habana 17. Paseo de la Habana 17 1ºB (Junto al Vips) / Martes y jueves de 16.00 – 18.00
91 561 05 06 / 91 562 56 38 / info@doctorpachecogalvan.es
*ESPECIALIDAD
Introducción
- Soy especialista en asma y tos crónica de difícil manejo, normalmente que no se han resuelto tras varias consultas a otros especialistas.
- Procedo a revisar detenidamente el caso clínico con el potencial concurso de especialistas en gordonjacob.org Otorrinolaringología y Aparato Digestivo, así como alergía, centralizando toda la información precisa para dar con una solución a su problema de asma difícil manejo o tos crónica.
- La tos es el síntoma más frecuente en la población que demanda atención médica.
- La tos crónica o tos que dura más de 8 semanas, tiene una incidencia cercana al 7% de la población, que sufre por ello de una alta incidencia de consecuencias físicas y psicológicas. La evaluación diagnóstica de la tos puede ser complicada porque es un síntoma no específico con un amplio diagnóstico diferencial.
- En las Unidades de Tos Crónica de Estados Unidos y algunos países europeos, principalmente Reino Unido, se logran resultados satisfactorios en porcentajes que oscilan entre el 75% y el 95%.
- En España, a diferencia de otros países del ámbito occidental, no existen Unidades de Tos Crónica seguramente por la diversidad de médicos especialistas que intervienen maintenance-software en su manejo, y consecuentemente la falta de una dirección integradora del problema. Esto suele ocasionar un peregrinaje frecuente de los pacientes con tos crónica en busca de una solución definitiva.

El problema de la tos
Al ser la tos un arco reflejo, el inicio de la tos se debe a la presencia de receptores que son estimulados por diversas causas. Estos receptores se encuentran en diversos lugares del organismo, por lo que el estudio de la tos crónica se fundamenta en un diagnóstico anatómico, esto es, la sistematización de exploraciones allí donde existen receptores de la tos: pulmón, bronquios y tráquea, faringe- laringe, senos faciales, sistema auditivo y esófago.
Por eso el manejo de la tos crónica se debe hacer extensivo al menos a tres patologías: asma, rinitis-sinusitis-otitis y reflujo gastroesofágico.
Al ser el campo cada una de ellas de una especialidad médica, el médico especialista de la tos debe integrar los conocimientos de ORL, Neumología y Gastroenterología para desarrollar una plena eficacia diagnóstica y de tratamiento.
Además la tos crónica en muchas de sus causas suele requerir para su solución tratamientos largos, de meses, y a menudo médicos y pacientes desconocen los datos precisos del manejo y se producen fracasos muy frecuentes por abandono.

Eficacia de una unidad de tos crónica
Tratamiento

En este capítulo, la tos crónica se maneja desde medidas simples de cambio de hábitos de la vida cotidiana hasta la cirugía, que se haría en una proporción mínima del total de casos.
De las tres causas que ocasionan más del 90% de los casos de tos crónica: inflamación eosinófila de vía aérea, donde está incluida el asma, sinusitis y reflujo gastroesofágico.
Las dos últimas pueden requerir intervención quirúrgica en casos muy concretos, por lo que es conveniente contar con un cirujano experto en cirugía en el ámbito ORL y otro en cirugía del reflujo gastroesofágico.

La tos crónica precisa en muchas ocasiones un largo periodo de tratamiento debido a que la tos suele provenir de varias causas convergentes. Así es muy frecuente que un paciente acuse reflujo gastroesofágico que alcanza la vía aérea superior ocasionando inflamación de laringe , rinitis y también, puede el contenido estomacal pasar a la via aérea inferior, los bronquios, dando lugar a cuadros similares al asma bronquial o bronquitis de repetición. La afectación repetitiva de las cuerdas vocales de la laringe suele motivar hipersensibilidad a nivel de garganta por lo que el paciente además de tos crónica se queja de picores, cosquilleos, moco atacado y ronqueras, todo ello en la zona de su garganta.
Por todos esos motivos el tratamiento de la tos crónica se enfoca hoy a disminuir el reflujo que llega a laringe, el llamado reflujo a vía aérea o silencioso, porque en el 70% de los casos el enfermo no tiene ardores o regurgitaciones, y también a disminuir la sensibilidad de sus cuerdas vocales con el uso paciente y disciplinado de la rehabilitación de laringe durante meses.

En alguna ocasión se precisa la introducción de medicamentos neuromoduladores que bajan la sensibilidad de los receptores de la tos en laringe por ser la tos más dependiente de alteraciones neurológicas del circuito de la tos.
Este nuevo enfoque de la tos crónica refractaria precisa en muchas ocasiones varios meses de continuidad para revertir la sensibilidad del arco reflujo neurológico alterado durante años y para ello la atención personalizada es fundamental, para lo cual se precisa un contacto estrecho con el especialista quien modificará la medicación si es preciso y animará a los ejercicios de rehabilitación laríngea así como las medidas de la vida cotidiana tendentes a disminuir el reflujo a la vía aérea.
*TRABAJOS
Trabajos
Aquí puede ver algunos de los trabajos que he publicado. Haga clic en los iconos para visualizar o dirigirse al contenido.

*TEST
Test de salud
Este sencillo test me permitirá saber más acerca de su problema. Se basa en cuanto le afectado a usted cada uno de sus problemas expuesto a continuación durante el último mes.
Para ello, sencillamente marque la respuesta más apropiada para cada cuestión, teniendo en cuenta que “0” representa la ausencia del problema y “5” un problema de frecuente aparición o de gran intensidad.
*RESEÑAS
Algunas opiniones
Centro Médico Habana
Totalmente recomendado, un grandísimo profesional
Centro Médico Habana
Tengo 2 gatitos y en el médico (otro) me decían que tenía que deshacerme de los gatos por mi asma, el doctor me cambio medicación y vivo feliz con mis gatos.
Centro Médico Habana
Excelente médico!!! Nos dedicó el tiempo necesaria para aclarar nuestras dudas. Quedamos muy satisfechos con su profesionalismo.
Centro Médico Habana
A Clarina le encanto porque el Dr aparte de saber escuchar y ser muy dialogante, empatico y humano le inspiró muchísima confianza.
Centro Médico Habana
Fui en busca de opinión y experiencia sobre mi problema de salud y salí gratamente sorprendida por el nuevo enfoque del Dr. Pacheco.
Centro Médico Habana
Se nota que el doctor es un experto en tos crónica, desde que lo vi y estoy siguiendo el tratamiento estoy mucho mejor, apenas toso ahora.
*CONTACTO
No dude en contactar conmigo
Si tiene dudas o necesita ayuda, puede ponerse en contacto conmigo rellenando este formulario (sus datos serán tratados con total discreción y exclusivamente para uso profesional médico).
